Blog de noticias

Comedores de nailon – Ayudantes microscópicos reciclan residuos plásticos

Un equipo de científicos del Instituto de Biociencias y Geociencias – Biotecnología del Forschungszentrum Jülich ha colaborado con la empresa Novonesis para desarrollar una bacteria que “devora” los componentes individuales de distintos tipos de nailon y los convierte en productos de valor añadido. Los resultados de esta investigación ayudarán a mejorar el reciclaje del nailon. El estudio acaba de publicarse en la revista Nature Microbiology.

Las poliamidas sintéticas, más conocidas como nailon, tienen una larga durabilidad y una gran resistencia a la tracción. Se utilizan en diversas industrias y una gran variedad de productos, como mallas, ropa interior y deportiva, así como paracaídas, redes, sedales y componentes de la industria automovilística. A pesar de la amplia gama de aplicaciones y usos posibles, la tasa de reciclado de las poliamidas es actualmente inferior al cinco por ciento. La mayoría de los residuos de nailon se depositan en vertederos debido a la falta de procesos de reciclaje adecuados, se desechan en el medio ambiente como redes o cuerdas de pesca, o se incineran, lo que puede liberar sustancias tóxicas.

Los métodos de reciclado convencionales suelen ser inadecuados. El reciclado mecánico tradicional, en el que el nailon se funde y se transforma en fibras o productos de plástico, sólo se realiza actualmente a muy pequeña escala porque requiere residuos de nailon muy puros. Por otra parte, el reciclado químico puede descomponer el material de nailon en sus componentes básicos, para volver a ensamblarlo en un nuevo plástico, pero el material a menudo no se descompone por completo. Lo que queda es una mezcla de moléculas individuales y cadenas moleculares cortas, conocidas como oligómeros. En comparación con los polímeros puros, esta mezcla es difícil de procesar. Y aquí es donde entra en juego la innovación del equipo de investigación de Jülich.

Scroll al inicio